Motivación: esa gran desconocida
La mayoría de las personas definirían la motivación como “las ganas que tienes de hacer algo”. Por eso es tan fácil encontrar personas que están desmotivadas en sus trabajos, relaciones y actividades cotidianas, porque “no tienen ganas de hacer” nada. ¿Será ese el verdadero significado de la palabra motivación?
MOTIVACIÓN
Existen varios reality shows y concursos en los que las personas quieren cambiar radicalmente sus vidas. Su objetivo es bajar de peso. Ya no es un asunto de belleza, sino de salud para evitar mayores complicaciones a mediano y largo plazo. Van a tener la ayuda de un cuerpo médico experto en obesidad y a contar con entrenamientos individuales para lograr su objetivo. ¿Estas personas realmente tienen una motivación que los llevara a ganar?
Definiendo la motivación
¿Qué es la motivación? Creo que la mayoría de las personas la definirían como “las ganas que tienes de hacer algo”. Por eso es tan fácil encontrar personas que están desmotivadas en sus trabajos, relaciones y actividades cotidianas, porque “no tienen ganas de hacer” nada. ¿Será ese el verdadero significado de la palabra motivación?
Lo que no es
Una de las formas en que puedes definir algo es estableciendo primero lo que no es. Y eso es exactamente lo que voy a hacer aquí. Voy a plantear lo que no es la motivación para luego definir lo que sí es. La motivación NO ES:
✘ Tener ganas de hacer algo.
✘ Estar de humor para hacer las cosas.
✘ Tener un deseo o una meta.
✘ Sentirse feliz todo el tiempo.
Entonces, ¿qué sí es la motivación?
Cuando hablamos de motivación en #ImproParaLaVida, nos referimos a los MOTIVOS o razones que te alientan a lograr esos objetivos que te has planteado. En otras palabras, son los por qués y los para qués que determinan la importancia de un objetivo en tu vida.
✔ La motivación es resultado de una decisión.
No basta con tener un objetivo para que la motivación aparezca como por arte de magia. Como mencionaba arriba, lo primero es que debes definir las razones por las cuales ese objetivo es fundamental en tu vida. En el caso de los participantes del reality, una de las razones más importantes era mejorar la salud, aunque no era la única. Mejorar su apariencia, sus niveles de autoestima, la relación con su pareja o tener una mejor calidad de vida acompañaban la decisión de participar en este programa.
✔ La motivación va de la mano con la acción.
Por sí sola, la decisión no te va a llevar automáticamente al resultado que esperas. Para alcanzar tus metas necesitas de acciones concretas, sistemáticas y progresivas. La motivación es la búsqueda en el camino de la decisión hacia la acción.
¿Qué diferencia al ganador del reality del resto? Que su motivación le ayudó a superar los momentos donde no quería continuar, cuando se sentía sobrepasado por la dificultad de la tarea o la sensación de derrota y fracaso era constante. Todo porque tenía claro la importancia de lograr este objetivo para su vida.
✔ La motivación hace protagonista a tus objetivos, no a tus emociones.
La motivación no elimina lo que sientes. Hay momentos donde todo sale mal en el trabajo, en la relación de pareja, con los hijos, con los amigos y hasta con el perro o el gato de la casa. Los factores externos impactan nuestro estado de ánimo, es una realidad que no podemos desconocer.
En esos momentos complicados a nivel emocional, es importante que recuerdes que lo que piensas, genera tus emociones. Y tus emociones generan tus acciones. Al permitirte clarificar tus motivos, tus razones y tus argumentos para lograr esos objetivos, vas a alinear esas emociones con las acciones que te lleven a alcanzar tus metas. Eso es motivación.
Recuerda:
👉 Un objetivo sin motivación es simplemente una buena intención.
👉 Motivación sin objetivo resulta en una buena persona que avanza con dificultad en la vida.
👉 Un objetivo con motivación es la posibilidad de transformación de vida de una persona que desarrolla su potencial.