La importancia de la Comunicación Resolutiva en el clima y la cultura organizacional
Siendo así de poderosa la comunicación, es inevitable pensar en las ventajas que una buena comunicación tiene para construir adecuadamente el clima y la cultura en una organización.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN RESOLUTIVA
Es básico entender que la comunicación es el proceso natural que usamos para atender los retos y desafíos a los que nos enfrentamos todos los días. En los procesos productivos, es fundamental tener una comunicación clara que genere resultados positivos.
¿Por qué?
Porque es a través de la comunicación que logramos los diferentes acuerdos o desarrollamos procesos creativos que generan los avances en innovación, los servicios y los productos.
Siendo así de poderosa la comunicación, es inevitable pensar en las ventajas que una buena comunicación tiene para construir adecuadamente el clima y la cultura en una organización.
En #ImproParaLaVida creemos que la comunicación debe centrarse en RESOLVER. ¿Qué quiere decir esto? Que la comunicación debe enfocarse en:
Pensar en cómo llegar a acuerdos.
Buscar las soluciones a los conflictos.
Acercar a las partes en oposición.
Abordar la comunicación desde la perspectiva resolutiva, ayuda a mantener un trato amable y comportamientos asertivos, ya que evitas el desgaste de las emociones y el deterioro de las relaciones, especialmente en un momento de tensión o conflicto.
Además, la comunicación resolutiva se basa en el respeto para generar credibilidad y confianza entre las partes. Eso implica que no se atropelle a las personas en aras de encontrar soluciones, porque resolver es un proceso que se construye conjuntamente.
Así, una comunicación que procure tanto la solución de desacuerdos o desafíos como acercar a las partes, es una comunicación que trabaja por la construcción asertiva y productiva de un clima saludable y de una manera de ser organizacional que te lleve a mejores niveles y desempeños.